El pasado 20 de diciembre, un grupo de asociadas tuvimos la fortuna de visitar Dry Martini by Javier de las Muelas, reconocido empresario y visionario en el ámbito de la coctelería. Este establecimiento, considerado una de las mejores coctelerías a nivel mundial, nos envolvió en una agradable atmósfera.
Laia Álvarez y su equipo nos brindaron atención, relatándonos de manera detallada la fascinante historia de Dry Martini.
En 1996, Javier de las Muelas adquirió directamente de su Maestro Pedro Carbonell el Dry Martini, convirtiéndose así en el propietario de esta célebre coctelería que ha mantenido su presencia en la prestigiosa lista de World’s 50 Best Bars durante siete años consecutivos, un honor compartido por solo seis bares en el mundo.
Madrid se impregnó del sello de Javier de las Muelas con la apertura del Dry by Javier de las Muelas en el Gran Meliá Fénix en 2010. Dos colaboraciones exitosas, una con Meliá Hoteles Internacional y otra con Starwood, fueron precedentes de proyectos futuros, como el iniciado en el Hotel Gran Meliá Victoria de Palma de Mallorca en junio de 2013. Además, en 2013, Javier emprendió un proyecto en colaboración con Four Seasons Hotels & Resorts en Bali, gestionando su Cocktail Beach Club Sundara Jimbaran Bay.
Inaugurado hace dos meses, este refugio para amantes de la buena bebida ofrece no solo la receta clásica que le dio renombre, sino también opciones contemporáneas, creativas y estéticas, incluyendo versiones sin alcohol y una variedad de destilados exclusivos. Junto a la carta de bebidas, incluye una selección exquisita de platos y tapas para acompañar, que pueden variar según las necesidades del cliente. Son tapas cargadas de tradición que hace que te fundas en otras culturas.
Con lámparas imponentes, amplios ventanales y una barra de diez metros acabada en laca negro piano, este nuevo espacio cuenta con un elegante reservado con butacas tapizadas en terciopelo y telas de Liberty con llamativos estampados.
Las opciones de cócteles incluyen versiones tradicionales y modernas (como Bamboo, Martínez o Mezcaltini), así como tragos clásicos (bloody Mary, mojito, pisco sour) y creaciones más extravagantes como Carnyvore, Fugu o The Pipe. Además, se ofrecen opciones sin alcohol y mezclas con destilados nacionales e importados. Cuentan con una cocina pequeña donde elaboran diversas opciones culinarias para degustar.
Cada vez que un cliente solicita un dry martini, un marcador luminoso registra el pedido y, si lo desea, se le proporciona un certificado que acredita haber disfrutado de esta experiencia.
Este espacio versátil nos brinda la oportunidad de organizar eventos y reuniones, así como de aprovecharlo para cualquier recurso que requiramos. Los empleados se esfuerzan para llevar a cabo cada idea o propuesta, contribuyendo a que cada evento sea único y salga adelante de la manera más exitosa posible.
Ofrecen Workshops, que se basan en un concepto de taller participativo en el que los bartenders explican cómo usar la coctelera y el vaso mezclador, los utensilios necesarios e ingredientes básicos, la cultura del hielo y la historia del cóctel.
Los participantes aprenderán a preparar uno o dos cócteles con vaso mezclado o coctelera, con degustación de los mismos y entrega de certificado acreditativo firmado por Javier de las Muelas.
Ofrecen trasladar la calidad de las tapas y gastronomía internacional a los eventos que se realicen en cualquier espacio.
Covadonga Mateos