Una frase que te guste: El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces – Steve Jobs
Cargo y empresa: Asistente Ejecutiva del CEO, Telefónica Global Solutions
Socio de ASPM desde 2023
¡JUNIO NOS TRAE NUEVA ENTREVISTA Y ENTREVISTADA!
Conozcamos a Mª Cruz Angel Barquita
Breve descripción de la empresa y su actividad.
Telefónica Global Solutions (TGSol) es la entidad internacional de Telefónica, que cuenta con más de 1,000 empleados en 26 países y una red global presente en 68 ciudades. Es líder en la gestión de clientes corporativos y operadores, a quienes ofrecen servicios internacionales de datos, voz, mensajería, satélites, roaming y servicios digitales. Su espíritu innovador y excelencia los convierte en un socio clave para sus clientes.
¡Vamos con las preguntas y respuestas!
Cuéntanos tu trayectoria profesional…
Mi trayectoria profesional se ha desarrollado fundamentalmente en 4 empresas en los 32 años que llevo trabajando. Tras finalizar mis estudios de Secretariado Ejecutivo Internacional, comencé mi andadura como secretaria de dirección en una empresa de telefonía, dando mis primeros pasos en el mundo laboral. Poco después, me incorporé a ALK-Abelló, una compañía farmacéutica, donde durante dos décadas trabajé en el departamento internacional como secretaria de dirección. Aquella etapa supuso un punto de inflexión en mi desarrollo profesional, permitiéndome consolidar y perfeccionar competencias y habilidades que han sido la base de mi trayectoria.
El aprendizaje continuo me llevó a Diario AS, donde asumí el reto de ser Executive Assistant del director de redacción. Fue una experiencia especialmente enriquecedora y dinámica, que puso a prueba y fortaleció mi capacidad de adaptación en un entorno tan cambiante como el periodístico.
En 2014, llegué a Telefónica, donde llevo casi diez años formando parte de diferentes equipos. Esta etapa me ha brindado la oportunidad de desarrollar una visión global y estratégica de la compañía, así como de crecer tanto profesional como personalmente, aportando siempre mi experiencia y entusiasmo a cada nuevo desafío.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional y el principal obstáculo?
Sin duda, el mayor desafío para mí ha sido encontrar el equilibrio entre mi carrera profesional y la maravillosa aventura de criar a mis tres hijos. Poder crecer en ambos ámbitos, acompañando a mi familia mientras desarrollo mi profesión, ha sido todo un reto y, al mismo tiempo, mi mayor logro.
En un tiempo tan desafiante, ¿cómo crees que se ha transformado la figura de la Asistente?
La figura de la asistente ejecutiva ha cambiado mucho y creo que ha sido para mejor. Ya no somos solo la persona que organiza agendas o atiende llamadas; ahora somos una pieza clave en los equipos, resolvemos problemas, nos adelantemos a lo que va a pasar y manejamos mil cosas a la vez apoyándonos en las herramientas que sin duda han supuesto un antes y un después en el desarrollo de nuestro trabajo. Ahora somos mucho más estratégicas, participamos en decisiones importantes y nuestro papel es mucho más valorado y visible que antes.
Si tuvieras que recomendar una buena práctica diaria, ¿cuál sería tu TIP más efectivo?
Mi TIP más efectivo es planificar y priorizar el día al inicio y al final de cada día, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
¿Has teletrabajado? Ventajas y desventajas.
Creo que soy de las pocas personas que le gusta venir a la oficina, pero aun así desde la pandemia se ha demostrado que con nuestro rol se puede teletrabajar perfectamente. Yo veo como ventajas el que hacer un trabajo más productivo sin interrupciones, evitas desplazamientos y tienes una mayor conciliación, pero como desventajas pierdes el trato directo con el manager y el equipo y, a veces, cuesta desconectar al final del día.
¿Cómo te llevas con la tecnología? ¿Crees que la situación actual exige mayores habilidades tecnológicas?
Me llevo bastante bien con la tecnología, en nuestro trabajo es imposible quedarse atrás, cada día hay una herramienta nueva que aprender o una actualización que probar. Ahora mismo, ser “tech-savvy” no es solo una ventaja, sino una necesidad para ser eficaces y apoyar realmente al equipo directivo. La tecnología nos hace la vida más fácil, así que sí, creo que hoy en día las habilidades tecnológicas marcan la diferencia en nuestro rol
¿Cómo has conocido a ASPM y que te ha impulsado a asociarte? ¿Qué destacarías?
Conocí ASPM por una compañera de trabajo y cada día me alegro más de haberme asociado. Destaco el apoyo, la colaboración entre sus miembros, el poder compartir recursos, actividades y eventos que realmente me aportan valor. El como dan visibilidad a nuestra profesión y el reconocimiento del trabajo que hacemos cada día.
¿Qué crees que podría aportar ASPM para dar mayor visibilidad a nuestro colectivo?
Seguir dándonos a conocer en redes sociales, compartiendo contenido interesante y animando a que la gente participe y comente. ASPM tiene que ser el altavoz para que se conozca el impacto que tenemos en las organizaciones y para que nuestro trabajo sea reconocido. Además, no hay que dejar de hacer networking para seguir sumando apoyos y conexiones útiles para nuestro colectivo.
Antes de finalizar este bloque de preguntas, te trasladamos la pregunta de la asociada del mes anterior:
¿cuál es el mejor consejo profesional que te han dado?, ¿lo has seguido?
La verdad es que el mejor consejo profesional que me han dado fue: “Hazte imprescindible, pero no insustituible.” Al principio me costó entenderlo, pero con el tiempo he aprendido que significa dar siempre lo mejor de ti, aportar valor y ser proactiva, pero también cuidar tu bienestar y no cargar con todo tú sola.
Sí, intento aplicarlo cada día: procuro estar siempre disponible para ayudar, pero también pongo límites y pido ayuda cuando la necesito. Creo que, como Executive Assistant, es fundamental encontrar ese equilibrio para poder crecer profesionalmente y disfrutar del trabajo sin quemarse.
Pasemos ahora a las preguntas más personales. ¿Si volvieras a nacer repetirías la experiencia de ser Asistente o te inclinarías por otra profesión?
Sí repetiría la experiencia. Me encanta la variedad de retos, la cercanía con las personas y la satisfacción de saber que mi trabajo marca la diferencia en el día a día de mi director y de mi equipo. No niego que a veces es exigente, pero disfruto mucho el dinamismo y la posibilidad de aprender algo nuevo cada día. Definitivamente, volvería a elegir este camino.
¿Te gusta leer? En caso afirmativo ¿Tienes un libro predilecto?
Me gusta leer, pero reconozco que me falta tiempo para poder hacerlo. El libro que acabo de empezar es La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón.
¿Practicas algún deporte? En caso afirmativo, ¿cuál?
Soy poco deportista, me gusta más la vida contemplativa. Si andar cuenta como deporte… ¡¡¡ese es el mío!!! Ideal para desconectar y recargar pilas y más si puedo hacerlo en la playa.
¿A qué no puedes resistirte?
A los planes para tomar una cerveza con amigos.
Si te perdieras ¿dónde te encontraríamos?
Sin duda en México, es un país que me encanta, y en una de sus playas.
¿Qué cambiarías de tu realidad?
Absolutamente nada.
Para terminar la entrevista: Una frase que te identifique
Es mejor pedir perdón que pedir permiso.
Y por último, la ya tradicional pregunta que nos deja Mª Cruz Angel a la asociada del mes próximo:
Si tuvieras un superpoder para usarlo en tu día a día, ¿cuál elegirías?
															




