Una frase que te guste: A veces se gana, a veces se pierde, pero siempre se aprende.
Cargo y empresa: Managing Director Assistant en ENSO
Socio de ASPM desde enero 2025
¡ABRIL NOS TRAE NUEVA ENTREVISTA Y ENTREVISTADA!
Conozcamos a Ana Mª Sanz
Breve descripción de la empresa y su actividad.
Energy Environment & Sustainability (ENSO), ofrecemos soluciones energéticas avanzadas para la industria, integrando tecnologías pioneras en generación de biocombustibles y descarbonización. 
Nuestras plantas combinan cogeneración con biomasa y captura de CO₂ para producir energía térmica, eléctrica y biocombustibles como el e-metanol, una alternativa clave para la transición energética en sectores intensivos en energía. 
Aplicamos innovación y economía circular para maximizar la eficiencia de los recursos, reducir la huella de carbono y contribuir a la independencia energética. 
Como siempre solemos decir, la bioenergía no solo es una alternativa a los combustibles fósiles, es una hoja de ruta viable y eficiente para alcanzar un modelo energético sostenible, en donde todas las fuentes de generación van a jugar un rol importante. 
En ENSO, estamos apostando por la transición un modelo energético más limpio y responsable.
¡Vamos con las preguntas y respuestas!
Cuéntanos tu trayectoria profesional…
Trabajé en el departamento de R.R.H.H. del Catering Eurest Servair, con una plantilla de más de 1000 trabajadores, continué en el mismo departamento, pero en Spanair, después trabajé como secretaria en el departamento de Urbanización y Accesos con ingenieros aeronáuticos de Aena, para las obras de ampliación del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, continué mi trayectoria como secretaria en el departamento de energía en Sacyr, de allí me fui a Gestamp Biomass y actualmente estoy en ENSO como Managing Director Assistant.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional y el principal obstáculo?
Estoy sola en el departamento, mi mayor reto profesional dar soporte administrativo, logístico, de viajes, a todo el equipo que conforma ENSO (183 personas) y continuamos creciendo.
No es ningun obstáculo, es un desafío al que me gusta enfrentarme y me siento preparada.
En un tiempo tan desafiante, ¿cómo crees que se ha transformado la figura de la Asistente?
La figura de Asistente es una posición muy notable, nunca dejan de necesitarnos, y nosotras nos sentimos orgullosas de que nos precisen, somos más profesionales y nos exigimos más para ser mejores en nuestro trabajo.
Si tuvieras que recomendar una buena práctica diaria, ¿cuál sería tu TIP más efectivo?
Ser alegre, disfrutar de cada momento con la familia, amigos, vivir el día a día.
Lo primero que ven todos mis compañeros al entrar a la oficina, es mi mesa y a mí, saludándoles y dándoles los buenos días, todos coinciden que es un bonito recibimiento al entrar a trabajar y eso me hace sentir orgullosa.
¿Has teletrabajado? Ventajas y desventajas.
Sí, continuamos teletrabajando 2 días a la semana. 
Ventajas: mayor flexibilidad horaria, reduces estrés evitando el tráfico de las 7am. 
Desventajas: reduces interactuar con tus compañeros.
¿Cómo te llevas con la tecnología? ¿Crees que la situación actual exige mayores habilidades tecnológicas?
Me llevo, pero no es de mi agrado. No estamos preparados para lo que se está construyendo.
¿Cómo has conocido a ASPM y que te ha impulsado a asociarte? ¿Qué destacarías?
Os conocí gracias a mi agencia de viajes Úbico, a mi Client Management. Visité vuestra web y me impacto vuestro proyecto y sus valores, el reconocimiento laboral de nuestra profesión, os movéis muy bien, habéis tardado en constituir ASPM, ojalá hubierais existido muchísimo antes 😊
¿Qué crees que podría aportar ASPM para dar mayor visibilidad a nuestro colectivo?
Llevo poco tiempo en ASPM, aun nos estamos conociendo, creo que lo estáis haciendo muy bien, nos dais a conocer a cada nueva socia gracias a las entrevistas del mes y a los distintos eventos que organiza, me gustaría que nos propusierais más proveedores de viajes, organización de eventos, formación, implantación de oficinas, comunicación, todo lo relacionado con nuestra profesión.
Antes de finalizar este bloque de preguntas, te trasladamos la pregunta de la asociada del mes anterior:
¿De qué logros te sientes más orgullosa?
Me siento orgullosa de ser madre y de haber sido una buena hija y hermana. También estoy muy orgullosa de haber elegido esta profesión.
Pasemos ahora a las preguntas más personales. ¿Si volvieras a nacer repetirías la experiencia de ser Asistente o te inclinarías por otra profesión?
Quería haber sido maestra de primaria, me encanta enseñar y cuidar de los peques, pero mi profesión es fabulosa, me siento contenta por haberla elegido y agradecida a mis padres por haberme dado esta opción. Gracias a ella, he conocido a gente maravillosa, trabajadora que me ha enseñado a ser mejor cada día en mi profesión.
¿Te gusta leer? En caso afirmativo ¿Tienes un libro predilecto?
Me encanta leer, pero no encuentro mucho tiempo, tengo un libro predilecto que no consigo terminar y que cada verano me lo propongo, es “Historia total de España”, de Ricardo de la Cierva.
¿Practicas algún deporte? En caso afirmativo, ¿cuál?
Ahora estoy en un grupo reducido haciendo entrenamientos personales.
¿A qué no puedes resistirte?
A la sonrisa de mi hijo.
Si te perdieras ¿dónde te encontraríamos?
En la naturaleza, en un prado verde rodeada de vida, aves, un río, flores…
¿Qué cambiarías de tu realidad?
Nada, la vida es un viaje, no un destino, hay que disfrutar el camino y aprovechar al máximo cada paso.
Para terminar la entrevista: Una frase que te identifique
Me cae bien la gente que habla 3 idiomas: DE FRENTE, DIRECTA y SINCERA.
Y por último, la ya tradicional pregunta que nos deja Ana Mª Sanz a la asociada del mes próximo
¿cuál es el mejor consejo profesional que te han dado?, ¿lo has seguido?
															




