Dicen que Sevilla tiene un color especial, pero tras nuestro viaje del 17 al 19 de octubre de 2025, hemos comprobado que sus pueblos aportan sabor, sonido flamenco y textura a la capital andaluza.
Durante tres días recorrimos enclaves llenos de historia, arte, naturaleza y hospitalidad, donde cada rincón nos regaló una experiencia única y una fuente inagotable de inspiración para los mejores eventos MICE.
Comenzamos nuestra ruta en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Dos Hermanas, un moderno y versátil espacio que pronto acogerá grandes ferias y encuentros culturales. Sus cuatro pabellones destacan por una arquitectura funcional y luminosa, con amplias puertas panelables ideales para eventos del mundo del motor, y un parking de más de 6.000 metros cuadrados que garantiza comodidad y accesibilidad.
Muy cerca se alza la Hacienda Torre de Doña María, una joya sevillana de elegancia andaluza donde tradición y modernidad se entrelazan en amplios patios y jardines con vistas inmejorables. Sus espacios permiten celebrar desde los eventos más íntimos en patios floridos hasta banquetes espectaculares de más de quinientos comensales, en un ambiente que desprende encanto y autenticidad.
Nuestra siguiente parada fue la Hacienda Los Ángeles, escenario de innumerables celebraciones que conserva el alma rural de las grandes fincas andaluzas con un toque de sofisticación. Allí tuvimos el placer de disfrutar de un exquisito catering a medida de Catering Campuzano. Con sus fuentes, frondosa vegetación, cuidada decoración y excelente iluminación, este enclave resulta sencillamente irresistible: un lugar pensado para enamorar tanto al objetivo de una cámara como a los sentidos.
Continuamos hacia el Molino de la Mina, el único molino harinero subterráneo de España, un espacio singular que nos transportó siglos atrás entre túneles y muros de piedra. Desde allí iniciamos una ruta a pie por la Ribera del Guadaíra, descubriendo el valor natural del entorno, sus molinos medievales y un tramo de la histórica Vía Augusta. Durante la visita, un molinero “local y de otros tiempos” nos guio con entusiasmo por la apasionante historia de este oficio ancestral, haciendo de la experiencia una verdadera inmersión en el pasado.
Coincidiendo con las Jornadas del Pan de la localidad, participamos en un taller de elaboración artesanal que nos abrió el apetito justo antes de disfrutar de un delicioso almuerzo en El Rincón de Bernardo, donde la gastronomía local se fusiona con la calidez del trato familiar.
Por la tarde, realizamos un paseo guiado por Utrera, descubriendo su patrimonio monumental y su inconfundible alma flamenca. Visitamos el Santuario de la Consolación, el Callejón del Niño Perdido, el Ayuntamiento, ubicado en una majestuosa casa-palacio con salones excepcionales —entre ellos el célebre salón árabe, decorado con espejos, mármoles y delicadas escayolas—, así como las Iglesias de Santa María y Santiago, el Castillo y la emblemática Confitería Cordero, donde degustamos sus tradicionales mostachones. Cada calle y plaza de Utrera respira historia, arte y autenticidad.
Como broche de ese día, disfrutamos de una noche mágica en el Hotel Palacio de San Fernando, una antigua casa-palacio del siglo XVIII reconvertida en sofisticado hotel boutique con doce habitaciones en pleno casco histórico. Allí nos esperaba una cena espectacular acompañada por un espectáculo flamenco en vivo, donde las cuerdas, el cante y los tacones nos hicieron vibrar hasta el alma. Desde su terraza —que ofrece una de las mejores vistas de Utrera— contemplamos una estampa inolvidable del perfil urbano: torres iluminadas, tejados blancos y el murmullo de la noche andaluza.
El día siguiente nos llevó a los vestigios de la antigua Roma en el Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, cuna de emperadores y hogar de uno de los anfiteatros más impresionantes de Hispania. Tuvimos el privilegio de realizar la visita de la mano de un auténtico arqueólogo, que nos descubrió los secretos de sus mosaicos, termas y viviendas patricias.
Muy cerca, el Monasterio de San Isidoro del Campo nos sorprendió con su singular fusión de arte mudéjar y gótico, un lugar donde la espiritualidad y la historia conviven en perfecta armonía.
Cerramos nuestro recorrido en Guillena, en la Ganadería Soto de la Fuente, donde la pasión por el toro bravo se vive con respeto, orgullo y tradición. Entre dehesas y encinas, disfrutamos de un agradable paseo y un aperitivo al aire libre entre los toros, seguido de un suculento almuerzo en la propia finca, envueltos por el ambiente y la autenticidad del campo andaluz.
Durante toda la estancia nos alojamos en el Hotel Legado Oromana, un enclave lleno de encanto situado en plena naturaleza. Además de retomar fuerzas cada mañana en su delicioso buffet de desayuno —para prepararnos para una agenda digna de una auténtica gymkana—, también degustamos una cena maravillosa con vistas al río Guadaíra. Lejos del bullicio de la capital, allí el aire es limpio, las vistas invitan al sosiego y cada momento del día —amanecer, atardecer o noche— se convierte en una invitación a disfrutar del tiempo con calma.
Agradecer, como no, a nuestros conductores de Autocares Casal, quienes se encargaron de todos nuestros traslados de un lado a otro durante nuestras aventuras, en unas vans muy modernas y cómodas (agradecí especialmente el cargador de móvil en cada asiento), e hicieron que pareciera sencillo cumplir con la tremenda agenda que teníamos.
Los pueblos de Sevilla no solo se recorren: se sienten, se saborean y se escuchan. Explorar su entorno es descubrir una Andalucía más cercana, auténtica y sorprendente. En el ámbito MICE, representan una alternativa que combina historia, identidad y versatilidad, con espacios únicos capaces de acoger desde reuniones exclusivas hasta grandes celebraciones, en una Andalucía más íntima, que invita a conectar con su gente, su ritmo y su luz. Más allá de los eventos, cada experiencia en estos pueblos deja una huella profunda, recordándonos que la verdadera esencia del destino se encuentra, muchas veces, en su alma más rural y humana. No sería de extrañar que este nuevo horizonte para el turismo MICE se convierta pronto en el destino de moda.
Estele Anne
Nuestro agradecimiento a PRODETUR, que nos organizaron este maravilloso Fam trip, Carmen Illana email cillana@prodetur.es. Julia fernandez email jfernandez@prodetur.es
Guia: Juan Manuel Vílchez Tel. 617 03 13 69 juanma85vilchez@gmail.com
Turismo Alcalá de Guadaíra:
Lucía Mogollón y Adolfo Jaén Tel. 95 579 62 38 info@turismoalcaladeguadaira.es
Turismo de Utrera Alfonso Jiménez e Isabel Morales Tel. 955 862 223 ajimenez@utrera.org imoralesroldan@utrera.org
Turismo Dos Hermanas Javier Mena Tel. 689 402 724 jmena@doshermanas.es
Hotel Legado Oromana María Garrido Tel. 955 686 400 reservas@legadooromanahotel.com
Hacienda Los Ángeles Angel Monge | Hacienda los Ángeles sevillalosangeles@gmail.com Jose María Ramos Tel. 676 909 910 eventos@siempresferia.com
Catering Campuzano Aurelio del Pozo Rodríguez Responsables de eventos Corporativos Tel. 687 799 832 aurelio@cateringcampuzano.com
Restaurante El Rincón de Bernardo Tony Tel. 658 918 238 evtrestauracion@outlook.es
Hotel Palacio de San Fernando José Luis Martín (Luis) Gerente Tel. 954 861 354 info@palaciosanfernando.com
Ganadería Soto de la Fuente Javier de Soto Tel. 627 956 252 j_soto_maesso@hotmail.com
Traslados Casal: Armando Mesa Tel. 954 973 866 / 696 448 668





