¡NOVIEMBRE NOS TRAE NUEVA ENTREVISTA Y ENTREVISTADA!
Conozcamos a Elena López Granados, HR Assistant EMEA – Software AG España
Breve descripción de la empresa y su actividad.
En Software AG seguimos pensando en la integración, iniciando la transformación de los negocios y posibilitando la rápida innovación de Internet de las Cosas, permitiendo a las empresas diferenciarse de sus competidores con modelos de negocio. Les damos la libertad de conectar e integrar cualquier tecnología, desde la aplicación hasta el extremo. Abrimos los silos de datos y hacemos que los datos sean divisibles, utilizables y valiosos, para que nuestros clientes puedan tomar las mejores decisiones y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.
P: Cuéntanos tu trayectoria profesional…
Se me da bien entender a las personas y el comportamiento humano en todas sus dimensiones por lo que me licencié en Sociología. Realizaba investigación social y estudiaba oposiciones para gestionar el empleo de la Comunidad de Madrid, cuanto me ofrecieron el trabajo de HR Assistant en el departamento de RRHH de Software AG España. ¡Me impactó tanto, como para dejar mis anteriores ocupaciones y seguir aquí pasados 13 años, con el entusiasmo y pasión que sentí los primeros días/meses/años!
P: ¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional y el principal obstáculo?
Y sigue siendo un reto, llegar a ser la mejor, venciendo todos los obstáculos que pueda haber, para conseguir mejorar la vida de los empleados dentro de la empresa, así como como entender la estrategia de la empresa, para conseguir que los empleados sean lo más productivos posible.
El principal obstáculo con el que lidiamos es la falta de comunicación efectiva y el estrés, pero también y más bien una dificultad que obstáculo, la organización del personal.
P: En un año tan desafiante, ¿cómo crees que se ha transformado la figura de la Asistente?
Nos hemos digitalizado completamente. Tanto que tenemos que estar alerta para no sufrir la falta de entendimiento entre las personas, y que está resultando que la actividad empresarial se ralentice y sea más difícil de llevar a cabo tareas que antes nos resultaban más sencillas.
P: Si tuvieras que recomendar una buena práctica diaria, ¿cuál sería tu TIP más efectivo?
Caminata 45 min al día, meditación y ejercicios hipopresivos.
P. ¿Has teletrabajado? Ventajas y desventajas
Desde marzo de 2020 estoy teletrabajando y no es seguro cuando nos incorporaremos a la oficina, pero en todo caso no será como antes, sino dos o tres días máximo por semana.
La desventaja mayor que encuentro es la desconexión digital y la falta de contacto sin filtros, con los compañeros. La ventaja es que facilita la conciliación entre la vida laboral y personal de maravilla.
P. ¿Cómo te llevas con la tecnología? ¿Crees que trabajar para tu empresa exige mayores habilidades tecnológicas?
No, al contrario, al ser personal muy técnico, siempre resuelves tu duda con uno u otro/a compañero/a. Es más, aquí perdí el miedo a la tecnología, con la que me llevo bien, cuando no me saca de quicio ?. También entiendo que, si bien es imprescindible para mejorar la vida de las personas, es un medio para que podamos ser más humanos que nunca.
P: ¿Cómo se ha ido adaptando ASPM durante tus años como asociada? ¿Qué destacarías?
Fenomenal, no llevo muchos años asociada por lo que no conozco ASPM más que hace 5 años, lo suficiente como para verla adaptada a los cambios, así como en las crisis como la de la pandemia que hemos vivido recientemente.
Destaco la labor de pequeño gran EQUIPO que se percibe desde fuera.
P: ¿Qué crees que podría aportar ASPM para dar mayor visibilidad a nuestro colectivo?
¿Colaboraciones en Responsabilidad Social Corporativa?
P: Antes de finalizar este bloque de preguntas, te traslado la pregunta de la asociada del mes anterior es:
¿Cómo resolverías que en los convenios de empresa o por sector, se reconozca la categoría de Asistente a la Dirección?
Hacerle ver a tu jefe/a y por extensión al Director/a de RRHH con muchos hechos y conversaciones honestas y diversas, el valor que aportas alineado con la estrategia de la empresa, como asistente a la Dirección, esa fuerza, trabajo duro, gestión del tiempo, conexión con la realidad, sentido común. Concretamente puede ser eso u otras cosas, cada una aportamos las nuestras, y dependiendo también de la empresa, pero el resultado es el mismo, que es una posición tan necesaria y somos tan buenas en ello, que parece que es fácil lo que hacemos. Cuando se reconoce esto, la categoría es más fácil defender y reconocer.
P. Pasemos ahora a las preguntas más personales. ¿Qué quieres ser de mayor, repetirías la experiencia?
Me gustaría ser, lo que me gustó entonces, porque esto me llevaría a donde estoy ahora.
P. ¿Te gusta leer? En caso afirmativo ¿Qué tipo de literatura?
Me encanta leer, ahora no tengo tiempo de leer género policiaco, que es mi favorito.
P. ¿Tienes un deporte favorito? En caso afirmativo, ¿cuál?
Marcha, ejercicios hipopresivos, bicicleta.
P. ¿Qué es para ti lo más importante?
Familia y amigos.
P. ¿A qué dedicas tu tiempo libre?
A la familia, amigos y deporte.
P. ¿Qué cambiarías de tu realidad?
Viajaría más.
P: Para terminar la entrevista: Una frase que te identifique
Sueña con lo que quieres hacer mañana.
P: Y por último, la ya tradicional pregunta que nos deja Elena a la asociada del mes próximo:
¿El teletrabajo contribuye a que sea más difícil o fácil la desconexión digital?