ASOCIADA DEL MES: ENTREVISTAMOS A  SONIA CONDÉS

sonia¡SEPTIEMBRE NOS TRAE NUEVA ENTREVISTA Y ENTREVISTADA!

Conozcamos a Sonia Condés Secretaria de Dirección en Construcciones San Martín.

Construcciones San Martín es una empresa constructora y promotora de ámbito nacional que construimos todo tipo de edificaciones. Tiene 121 años de antigüedad y en manos de la misma familia. Es una empresa muy reconocida y en el sector por su seriedad, calidad y servicio. En especial somos muy valorados en la realización de la Rehabilitación de edificios antiguos.

P: Cuéntanos tu trayectoria profesional… 

Empecé trabajando de Telefonista-Recepcionista, y al año y medio de estar en éste puesto, mis jefes me propusieron que fuese su Secretaria de Dirección ( puesto que anteriormente no existía  en la empresa ). Abracé el cambio por los retos que suponía. Desde el principio me lo facilitaron todo, en cuanto a formación y herramientas. Yo estaba en 4º de Periodismo y no tuve nunca obstáculos para irme a exámenes o cualquier cosa relacionada con mis estudios universitarios, hasta mi Licenciatura.

Desde el principio he tenido cuatro jefes. El Presidente y tres Directores-Gerentes, todos dueños de la empresa; lo que supone mucho esfuerzo, dedicación y compromiso, pero gustosa porque me encanta  mi trabajo, la empresa y mis jefes, a los que respeto y admiro y de los que he aprendido mucho  a lo largo de estos 34 años ya.  Comencé con los padres, y a día  de hoy sigo con los hijos.

P: En un año tan desafiante, ¿cómo crees que se ha transformado la figura de la Asistente?

Es evidente que desde marzo de 2020, el mundo tal y como lo conocíamos ha cambiado y las Asistentes también lo hemos hecho. Sobre todo hemos tenido que ponernos al día con las  últimas herramientas tecnológicas y adaptarnos a las mismas. Antes no hacíamos videoconferencias, no usábamos el Teams y hemos tenido que aprender rápido y acostumbrarnos. En mi caso en particular, yo no he querido teletrabajar y no he dejado de ir presencialmente a la oficina  en ningún momento .No me gusta trabajar desde casa, aunque han habido tardes que he tenido que hacerlo. Prefiero el trato directo, socializar, vernos las caras y los gestos ( más difícil desde el uso de la mascarilla ).

P: Si tuvieras que recomendar una buena práctica diaria, ¿cuál sería tu TIP más efectivo?

Levantarse mentalizadas para tener Paciencia a lo largo del día. Con 4 jefes, mi prioridad siempre es la organización y la disciplina  para todo. Lo primero que hago es abrir el ordenador y ya me salta la Agenda de cada uno de ellos y lo pongo en paralelo con el correo y así veo lo que hay en el día y voy organizando en base a ello. Antes de irme, vuelvo a repasar la agenda para ver que tengo para el día siguiente y el resto de la semana, esto me funciona muy bien y me evita muchos sustos y sobresaltos.

¿Has teletrabajado? La gran mayoría está en teletrabajo parte del tiempo, algunas en la totalidad. ¿Crees que el trato personal, cara a cara con el jefe y el equipo, es fundamental para el desarrollo satisfactorio de nuestro trabajo?

Absolutamente. La forma en que me dan los buenos días, ya me dice como vienen y por donde puede conducirse  el día. Telemáticamente, esto se pierde. Considero que el trato directo te motiva más, te hace más productiva y esto te lleva a trabajar mejor.

P: ¿Cómo se ha ido adaptando ASPM durante tus años como asociada? ¿Qué destacarías?

Una de las cosas que más destaco de ASPM, es todo lo referente a  la Formación, siempre al día. ASPM ha superado cualquier expectativa, se ha adaptado a todo online, siempre fortaleciendo las relaciones con los socios colaboradores y trabajando para tener mayor visibilidad.

P: ¿Qué crees que podría aportar ASPM para dar mayor visibilidad a nuestro colectivo?

Como Periodista que soy, aunque no ejerza, considero que si pudiésemos salir en los medios nos daría mucha fuerza. Cuando hemos salido en prensa ha sido muy positivo y hemos tenido mayor proyección

P: Antes de finalizar este bloque de preguntas, te traslado la pregunta de la asociada del mes anterior es:

¿Qué es lo bueno y lo menos bueno que te ha cambiado esta pandemia?

Lo bueno, el aprendizaje tecnológico. El trabajar media jornada, eso sí que ha sido muy bueno.

Lo malo, las pérdidas humanas que hemos tenido, la falta de abrazos, de muestras afectivas, eso es muy duro, porque las personas necesitamos ése contacto, es vida.

P. Pasemos ahora a las preguntas más personales. ¿crees que la imagen personal es importante en nuestra profesión?

Sin ninguna duda y no sólo en nuestra profesión, sino en todos los demás aspectos de la vida. Donde esté una persona aseada, limpia, bien vestida y calzada, para mí, se quita todo lo demás, y ojo, eso no está reñido con la comodidad.

Existe un protocolo de oficina, que , afortunadamente en mi empresa se mantiene, aunque se ve cada cosa……… que a mí me eriza el vello.

Y es más, considero que es una falta de respeto hacia los demás no  vestir adecuadamente, aunque cada vez más y como tantas otras cosas buenas, se está perdiendo.

P. ¿Tienes un libro favorito? Y ¿una canción?

¿Sólo uno ? Soy una lectora empedernida. Tengo varios favoritos, quizás “ Dime quién soy “ de Julia Navarro y  “ La Papisa “ de Donna Woolfolk

P. ¿Tienes un hobby ? En caso afirmativo, ¿cuál?

Tengo dos. La Lectura y la Costura. Me encanta y me relaja coser. Con 15 años ya tenía el título de Corte y Confección sistema Martí y no sabes lo mucho que he cosido a lo largo de mi vida y las cosas tan bonitas que he hecho. Actualmente, por falta de tiempo sólo coso cuando tengo una boda o algún evento especial.

P. ¿Qué es lo más importante para ti?

Mis padres. Mi familia.

P. ¿A qué dedicas tu tiempo libre?

Me gusta mucho ir al cine, una  estupenda tertulia con amigos alrededor de una mesa, ver alguna serie.

P. ¿Qué cambiarías de tu realidad?

Si pudiese, traería de vuelta a mi padre fallecido, pero como es imposible, cambiaría mi horario laboral. Me encantaría tener jornada intensiva todo el año.

P: Para terminar la entrevista: Una frase que te identifique

Viste vulgar y verán el traje.

Viste elegante y verán a la mujer.

P: Y por último, la ya tradicional pregunta que nos deja  Sonia a la asociada del mes próximo:

¿Por qué te hiciste Secretaria ?