EL PRIMER SELLO DE CALIDAD Y EXCELENCIA EN RESTAURANTES CON PERFIL CORPORATIVO
:
Queridas/os Asociadas/os,
Vosotras conocéis mi proyecto desde el inicio, cuando comencé con Cosquillas Gastronómicas. Hoy estoy feliz de contaros que el nombre lo transformamos a “Executive Restaurants of the World”. Las Cosquillas no desaparecerán, se reubicarán – sabemos que os encantan- y ya os daremos noticias…
No obstante, me encantaría que siguieseis leyendo para así entender el porqué de este nombre, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Como siempre, sabéis que es pensando en vosotras principalmente porque sois nuestra razón de ser y una de las figuras que más destacan y abundan entre nuestros clientes. Así que, ¡allá vamos!
Nace Executive Restaurants of the World, el primer sello y alianza de calidad que distingue a los mejores restaurantes con perfil corporativo. ¡Acierta siempre con el restaurante que elijas!
¿Estás preparada para todas las comidas y cenas que van a empezar a organizarse para retomar el contacto con los clientes y diferentes proyectos a partir de septiembre? ¿Y te imaginas tener un interlocutor único con tu mismo horario que te resuelva todas las necesidades que te planteas y te garantice la excelencia con un sello de calidad exclusivo?
Olvídate de perder tiempo eligiendo y llamando a restaurantes para las reservas de comidas y cenas de negocios. Con el sello de calidad y excelencia que ha creado UpperEat, acertarás con cada uno de ellos, porque todos los restaurantes que se agrupan bajo nuestro certificado cumplen los más exigentes requisitos para garantizar tu éxito.
Si te está entrando un “cosquilleo” es porque esto ya te suena de algo no te preocupes, es normal, Cosquillas Gastronómicas fue la semilla de Executive Restaurants of the World que, después de mucho riego y cuidado, ha crecido y se transforma en una marca con carácter mucho más internacional y con ambición de convertirse en el referente de calidad y excelencia en el sector.
Actualmente contamos con 30 establecimientos de alto nivel repartidos por todo el país, entre los que destacan Saltxipi en San Sebastián, QTomas en Valencia, Robata en Barcelona, Café Comercial, Tatel, Puertalsol o Urrechu en Madrid, con el objetivo de ir incorporando nuevos miembros hasta llegar a los 100 a finales de año.
Nuestra nueva marca te garantiza que todos los restaurantes cumplen con una serie de requisitos en cuanto a servicio, calidad y contacto se refiere, para el éxito de cualquier encuentro de empresa, como tener una excelente relación calidad-precio, una buena localización, aparcacoches, conectividad, espacios privados, terraza, etc. Todo ello reservando como hasta ahora, por teléfono o a través de UpperEat, nuestra propia plataforma que se adapta a la política de gastos de tu empresa y te da acceso a aquellos restaurantes que encajan en tu perfil y vuestras exigencias –todos con el sello Executive Restaurants of the World–. También incluye opiniones de otros usuarios del mismo perfil y fotografías para evitar las tediosas visitas de prospección y ofrece un servicio personalizado de resolución de contratiempos, un horario más flexible que el del restaurante con facilidad y rapidez de contacto.
Además, permite a tu empresa deducir el IVA a través de la facturación centralizada y analizar las dietas de vuestros ejecutivos, comerciales y directivos. En definitiva, os ayudamos a ahorrar tiempo y también dinero –hasta en un 40 % en los gastos de comidas y cenas de negocios– al aumentar el potencial de negociación de los menús cerrados, contando con un programa de fidelización con incentivos como almuerzos de placer, experiencias con chefs, etc.
Y ahora, para contaros un poquito de mi historia y de dónde parte la idea… Soy Louise Koefoed, CEO y fundadora de la marca, nacida en España de padres daneses. Desde pequeña se interesó por el ámbito comercial: ayudaba a su madre, Marianne Koefoed –presidenta de la Cámara Hispano-Danesa y una de las responsables de traer a España las famosas galletas de mantequilla de la caja azul–, a analizar los productos que importaba desde su Dinamarca natal. Aunque iba para veterinaria, en 2006 tuvo la oportunidad de participar en la Ruta Quetzal de Miguel de la Quadra-Salcedo y desde entonces supo que quería viajar y encaminar su trayectoria hacia el sector del turismo. Estudió comercialización turística en el Hotel Escuela de Madrid, trabajó en hoteles de Dublín y Copenhague y en Washington y durante casi cuatro años se ocupó del área de expansión y contratación de hoteles corporativos del Grupo Hotusa, una de las mayores agrupaciones hoteleras a nivel mundial. Después, acumuló experiencia en Resto-in –empresa de comida a domicilio– y Axor Hoteles hasta que en 2017 decidió fundar su propia empresa y comenzar esta gran aventura.
¡Acierta siempre con el restaurante que elijas y ahorra tiempo y dinero en gestiones innecesarias centralizando todas tus reservas en los mejores restaurantes!