Noviembre, ya llegó. El frío y las lluvias ya están más presentes en nuestro día a día. Es el momento de sacar nuestros jerséis gorditos, nuestros abrigos y nuestras botas. Y después de dar unos buenos paseos por el campo o el bosque estamos deseando volver a nuestro hogar calentito.
Y ahora que volvemos a pasar más tiempo en casa quizás nos vuelven las ganas de ponernos a cocinar.
Y hablando de cocinar…. ¿Sabías que se puede cocinar con los aceites esenciales?
Si, si… y si las hierbas aromáticas secas son buenísimas para sazonar tus platos, imagina el sabor tan especial que le pueden aportar los aceites esenciales. Y además del sabor aportan toda la energía de las plantas o frutas para tu bienestar físico y emocional.
Eso sí… no sirve cualquier aceite esencial…asegúrate de obtener unos 100% puros y aptos para el consumo. Por eso te puedo recomendar la gama «+» de Young Living.
Como son tan potentes, echar solo 1 gota con la ayuda de un bastoncillo de madera e ir añadiendo más según el gusto de cada uno.
Y aprovecho para pasarte por aquí algunos truquillos para darle un toque diferente a tus inventos culinarios.
- 1 gota de aceite esencial de pimienta negra en tu crema de calabaza
- 1 gota de aceite esencial de canela en tus manzanas asadas en el horno
- 1 gota de aceite esencial de jengibre en la masa de tus galletas
navideñas
- 1 gota de aceite esencial de naranja en tu bizcocho esponjoso
- 1 gota de aceite esencial de nuez moscada en la bechamel de tus platos gratinados
¿Quieres más recetas o más truquillos, o tienes alguna duda de cómo usar algún aceite esencial? Contáctanos a través de nuestro blog @esenciasesenciales.com