El otro día asistí a mi primera “video-cooking” de toda la cuarentena, y teniendo en cuenta la saturación de conexiones en directo que tenemos a diario y a las que personalmente no me conecto casi nunca, esta sí que me apeteció desde el primer momento.
Nuestro colaborador FUDEAT nos había invitado a una sesión de “Chef&Friends” a cargo de Gonzalo Sedeño, Chef Ejecutivo de El Lebrillo Cátering, y que fue coordinada por Alicia de Mendizábal y Mariló Gómez, tan encantadoras como siempre.
Gonzalo nos enseñó a cocinar un par de platos de esos que nos encantan a todos: rápidos de preparar, sencillos y que te hacen quedar genial frente a tus invitados.
Primero nos contó los secretos del tzatziki, la famosa salsa griega que marida de maravilla tanto con crudités como con pescados, aunque la combinación que más me gustó y que probaré en los próximos días es con bolitas de melón. ¡Ya lo estoy saboreando!!
Luego pasamos al plato estrella: tartar de atún al estilo Nikkei. Hizo un aliño de remolacha, jengibre, azúcar, aceite y soja, que añadió a un atún rojo previamente preparado y que montó sobre una cama de aguacate. Espectacular y muy sencillo, lo que comprobamos gracias a que hubo alguna compañera valiente que se atrevió a hacerlo a la misma vez y le salió perfecto. Las menos atrevidas tomamos notas…
La verdad es que fue una experiencia diría que incluso entrañable, porque en estos tiempos “covidianos” que vivimos, poder ver a gente a quien tienes cariño te deja una sonrisa en la cara. A medida que nos íbamos conectando iba subiendo el nivel de las conversaciones cruzadas “¿cómo estás?” “¡qué alegría verte!” “¡qué guapas todas!”
Desde aquí agradecemos a FUDEAT que quisiera celebrar con nosotras el Día de la Secretaria de una forma tan original y práctica, que además ha permitido que muchos nos hayamos visto y comprobado que todo sigue en orden.
Por supuesto que nos quedamos con ganas de más, así que ya estamos preparados para otra sesión culinaria. Mientras llega ese momento, y como decíamos todos al despedirnos… “cuidaos mucho”.
Macarena Bellido
RECETAS
Tzatziki
INGREDIENTES:
- 1 pepino con piel
- 1 diente de ajo
- 2 yogures griegos
- 2 cucharadas soperas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Perejil y hierbabuena
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Rallamos el pepino con el rallador gordo y añadimos el ajo rallado con el rallador fino en un bol. Lo mezclamos con 2 yogures griegos y le añadimos el aceite. Mezclamos todo muy bien y le incorporamos la hierbabuena y el perejil picados. Corregimos de sal y pimienta al gusto.
Tartar de atún al estilo Nikkei.
Tiempo de elaboración: 30-40 minutos.
INGREDIENTES: (2/3 raciones)
- Atún (fresco descongelado, por el anisakis) 2 filetes
- Remolacha cocida 1 unid
- Azúcar moreno 1 cucharadas soperas
- Aceite de sésamo 2 cucharadas soperas
- Jengibre 1 trozo pequeño (20 gr)
- Soja líquida 150 gr
- Cebolla roja ½ unid
- Aguacate 1 unid
- Cebolla crujiente 1 cucharada de postre
- Sésamo negro
- Cebollino fresco
ELABORACIÓN
En un vaso de batir pondremos la remolacha troceada, el aceite de sésamo, la soja, azúcar y el jengibre troceado. Lo batimos todo hasta obtener un puré espeso.
Por otro lado troceamos el atún en dados pequeños y uniformes, al gusto de tamaño para el tartar.
Ponemos el atún en un bol, y le añadimos el puré del aliño a cucharadas y lo vamos mezclando de forma que nos quede uniforme pero no con puré en exceso.
Picamos la cebolla roja muy pequeñita, y la añadimos a la mezcla del atún y con el aliño. Lo mezclamos para que quede perfectamente incorporada.
Por otro lado cortamos el aguacate en laminas y las utilizamos para hacer la base donde vamos a emplatar el tartar.
Con un cortapastas o molde ponemos el aguacate de base, y después encima el tartar.
Terminamos de decorar con un poco de cebolla crujiente encima y espolvoreamos un poquito de sésamo negro, y cebollino fresco picado.
¡Fácil y riquísimo!